

ENTREVISTA CON CLAUDE BAIGTS Y PIERRE LAMOUR
Claude estás con Pierre los c° Presidentes de la AECP que pusieron en marcha en 2022 la Copa Internacional de Clubes de Pádel: C.I.C.P. !
La Asociación Europea de Clubes de Pádel (AECP) organiza cada año la Copa de Europa de Clubes desde 2017 y ante el creciente número de clubes no europeos hemos decidido poner en marcha la Copa Internacional de Clubes de Pádel en 2022.
¿Quiénes fueron los participantes para 2022?Teníamos 24 clubes registrados de Europa, África y Asia. Estos clubes están representados por 2 parejas de hombres y 1 pareja de mujeres. Los jugadores son todos aficionados y la gran mayoría no participa en competiciones nacionales o internacionales. Para muchos de ellos es la oportunidad de poder jugar en las mejores condiciones dentro y fuera de las pistas como suelen hacer los grandes campeones.
Todos pueden expresarse en 1 de los 3 niveles de juego.
¿Y para 2023?
Mantenemos la misma fórmula con una facturación del 25% de los clubes. Abrimos este año, como en las ediciones de la Copa de Europa, la apuesta por empresas o asociaciones de jugadores de varios clubes o empresas.
¿Cómo va la competencia?
Pierre y su equipo (U PADEL) han puesto en marcha un programa que permite a cada competidor jugar 2 partidos el viernes dedicados a los encuentros de los 8 grupos
(3 clubes por grupo); Sábado 2 a 3 partidos en los 3 cuadros de 8 clubes y Domingo 1 partido, finales y clasificación del 1 al 24.
¿Muchos partidos por jugar para cada competidor aficionado?
Ciertamente, 5 partidos mínimo, pero la dirección deportiva tiene previsto el punto de oro y el super tie break si es el tercer set; contamos con fiestas de 1h15 máximo. Ponemos a su disposición un staff: Médicos, Osteópata y fisioterapeuta, podólogo para la mejor recuperación.
¡Una competición pero también otros placeres están en el programa!
El concurso se gestiona con rigurosidad antes, durante y hasta la entrega de premios. En 4 años no hemos tenido ningún desafío real.
El C.I.C.P. son también momentos de gran convivencia en los locales de restauración o en el Hotel, en el CLUB INACUA totalmente privatizado con sus 16 pistas.
Sin olvidar la noche de apertura y los encuentros con los dirigentes. Este año tendremos la oportunidad de visitar los talleres de Shark, la única empresa líder en la fabricación de raquetas de nieve íntegramente en Málaga.
Málaga, destino turístico internacional pero también capital mundial del pádel, estará en el corazón de esta edición con una presencia muy fuerte de los cargos electos locales y del departamento de deportes.
¿Todavía podemos registrarnos?Cerramos inscripciones el 15 de agosto y aún quedan 3 posibilidades.
Hasta la fecha, se han registrado 21 clubes de 11 países y estarán representados equipos de 19 nacionalidades.
¿Qué ofreces a los patrocinadores, a tus socios?
El C.I.C.P. cuenta con 200 jugadores y entrenadores de 15 países africanos, europeos y asiáticos.
El Club Inacua, con 16 calles iluminadas, es el club más concurrido de Málaga.
Nuestros socios agradecen poder tener contacto directo con los Presidentes de Federaciones, dirigentes de clubes que acompañan a sus delegaciones.
La repercusión mediática de nuestros socios: Ayuntamiento de Málaga, Padel Magazine, Analistas Padel, La Kamerademama, sin olvidar las redes sociales activadas por los 200 jugadores y 24 clubes, hacen que el C.I.C.P. una competencia internacional con una gran audiencia.
La rueda de prensa en los salones del Ayuntamiento que se celebrará en septiembre marcará la pauta.
Dentro del club ofrecemos la presencia de socios en Fotocalls, carteles, pancartas, dentro de zonas cubiertas o paneles personalizados para colocar a pie de pistas.
A ce jour quelles sont les entreprises qui vous soutiennent ?
Shark, el primer fabricante de palas fabricado íntegramente en España y especialmente en Málaga. Shark también es fabricante de textiles deportivos y corporativos.
Coca Cola, que aporta bebidas y mobiliario para la “Barra Libre de Jugadores”.
Victoria, la cerveza de Padel que apoya la internacionalización del C.I.C.P.
Soho Hotel, con sus 20 establecimientos, ofrece a nuestros jugadores varias posibilidades.
INACUA, abre las puertas del complejo acuático N°1 de la Provincia de Málaga a todos nuestros jugadores.
UPADEL ha recibido y formado durante 20 años: profesores, entrenadores y jugadores de Padel en Málaga y durante sus viajes por Europa y África.
Y aún más…
Para la edición de 2023, podemos dar la bienvenida a socios que pueden aportar, con su presencia y a cambio de servicios, un valor añadido a la Copa Internacional de Clubes de Pádel.
Encuentre el C.I.C.P.

Una primicia mundial: padel en la cárcel en Moldavia
¡Es una primicia mundial! una iniciativa de Presidente de la Federación Moldava de padel, Mihai Burciu, dio lugar a una iniciación a padel en una prisión juvenil en Moldavia.
Mihai Burciu ha declarado :
“Hoy visité un centro penitenciario para menores en la República de Moldavia, para animarlos con motivo del Día Internacional de la Familia, y durante dos horas les ofrecí ejercicios y padel, para salir de su estado diario de tristeza en detención”.
Tal como explicó la Federación en un comunicado: “ Los jóvenes jugaron con interés en el padel y pickeball con nuestros instructores, algunos incluso dijeron que estaban contando los días de detención hasta que estuvieran libres nuevamente para venir a jugar el padel.»
Para Mihai Burciu, el deporte es una de las claves para la reinserción de estos jóvenes:
“El deporte es un milagro. ¡El deporte ha detenido las guerras, el deporte ha traído la paz, el deporte ofrece oportunidades únicas! Os deseo hoy, a través del deporte, que os sintáis libres y aprovechéis esta oportunidad. Te esperamos en padel y para mejores ocasiones!”
El subdirector de la administración penitenciaria nacional, Liuba Jignea-Suveica, agradeció a todos su implicación y apoyo, destacando la importancia de la familia en el apoyo a los hijos y la relación padre-hijo en el desarrollo de la personalidad de los menores y su escala de valores.
En cuanto al abogado de los derechos del niño, maia banarescu, ella brindó palabras de sabiduría y apoyo incondicional.
La Federación moldava desea agradecer a la Administración Nacional de Penitenciarías de la República de Moldavia, al Director Adjunto Liuba Jignea-Suveica, la Oficina del Defensor del Pueblo Moldavo, el Defensor de los Derechos del Niño maia banarescu, el director de la Penitenciaría N° 10 de Goián, Alejandro Roibu, por la invitación y la oportunidad de estar con estos jóvenes ciudadanos.
Una primicia mundial: padel en la cárcel en Moldavia
¡Es una primicia mundial! una iniciativa de Presidente de la Federación Moldava de padel, Mihai Burciu, dio lugar a una iniciación a padel en una prisión juvenil en Moldavia.
Mihai Burciu ha declarado :
“Hoy visité un centro penitenciario para menores en la República de Moldavia, para animarlos con motivo del Día Internacional de la Familia, y durante dos horas les ofrecí ejercicios y padel, para salir de su estado diario de tristeza en detención”.
Tal como explicó la Federación en un comunicado: “ Los jóvenes jugaron con interés en el padel y pickeball con nuestros instructores, algunos incluso dijeron que estaban contando los días de detención hasta que estuvieran libres nuevamente para venir a jugar el padel.»
Para Mihai Burciu, el deporte es una de las claves para la reinserción de estos jóvenes:
“El deporte es un milagro. ¡El deporte ha detenido las guerras, el deporte ha traído la paz, el deporte ofrece oportunidades únicas! Os deseo hoy, a través del deporte, que os sintáis libres y aprovechéis esta oportunidad. Te esperamos en padel y para mejores ocasiones!”
El subdirector de la administración penitenciaria nacional, Liuba Jignea-Suveica, agradeció a todos su implicación y apoyo, destacando la importancia de la familia en el apoyo a los hijos y la relación padre-hijo en el desarrollo de la personalidad de los menores y su escala de valores.
En cuanto al abogado de los derechos del niño, maia banarescu, ella brindó palabras de sabiduría y apoyo incondicional.
La Federación moldava desea agradecer a la Administración Nacional de Penitenciarías de la República de Moldavia, al Director Adjunto Liuba Jignea-Suveica, la Oficina del Defensor del Pueblo Moldavo, el Defensor de los Derechos del Niño maia banarescu, el director de la Penitenciaría N° 10 de Goián, Alejandro Roibu, por la invitación y la oportunidad de estar con estos jóvenes ciudadanos.






La Copa Internacional de Padel de Clubes está muy honrada de recibir por primera vez en la edición 2022 a dos clubes de Chisinau en Moldavia: CAMI e VERSUS.
El C.I.C.P. La Copa Internacional de Clubes de Pádel tiene el honor de recibir para su edición 2022 el Club World Padel Academy de Dubái en los Emiratos Árabes Unidos.
¡Esta es la primera vez que recibimos un club de Dubái y estamos muy orgullosos de ello!
El C.I.C.P. La Copa Internacional de Clubes de Pádel se siente muy honrada de recibir para su edición 2022 al Club Padel Center de Timisoara en Rumanía.
¡Esta es la primera vez que recibimos un club rumano y estamos muy orgullosos de ello!
Breve entrevista con el Sr. Lucian Perescu:
¿Cuándo se fundó la Federación Rumana de Pádel? Base deportiva de Padel Center desde 2015, la Federación está en proceso de ser reconocida. Actualmente luchamos para que el pádel sea reconocido como deporte en Rumanía.
¿Su primer presidente? Soy el actual presidente fundador.
¿Cuántos clubes y cuántos miembros? El club de Timiosara cuenta con más de 50 jugadores de pádel y hay otros 3 clubes en marcha.
¿Cómo ve el presidente el desarrollo del pádel en Rumanía en los próximos 10 años? Nos cuesta como a los pioneros promocionar el pádel en Rumanía, la burocracia es alta (como en todas partes). Si nos basamos en los países europeos que hoy son naciones del pádel, tardaremos 10 años en tener un establecimiento nacional del pádel.
Espero que tenga un desarrollo exponencial como en Italia-Suecia-Francia, por no hablar del número 1 del mundo España. Pero para eso, el Ministerio de Deportes tendrá que reconocernos cuanto antes.
¿Cuántas canchas tiene el club de Timisoara? 3 canchas cubiertas, importante para poder jugar todo el año.
¿Cuántos miembros? Más de 50 jugadores muy activos y otros tantos jugadores ocasionales.
¿Cómo se enteró de EFCA? Esos son los dirigentes de la AECP que nos contactaron.
¿Qué buscas participando en la Copa Internacional de Clubes de Pádel Amateur? Participaremos en la Copa Internacional de Clubes de Pádel para conocer al resto de líderes, para nuestros jugadores, para poder competir con jugadores de diferentes niveles pero también para crear vínculos estrechos con otros clubes como hacemos con nuestros amigos moldavos y estonios que también estará presente. Trabajo en red al ser una parte integral de la AECP.
¿Estaría dispuesto a convertirse en miembro del FORO AECP, un organismo que debería hacer propuestas y críticas para el desarrollo del Pádel en clubes? ¡Sí, ciertamente! Incluso si comenzamos el desarrollo de Padel en Rumania, podemos aportar nuestras ideas sobre nuestra visión de Padel en general, que debe tener en cuenta el lado social de este deporte. La Copa Internacional de Clubes de Pádel AMATEURS me parece una gran oportunidad para países como el nuestro.
También me gustaría destacar el trabajo de nuestro amigo José Miguel VINALS que nos puso en contacto con muchos decisores del pádel pero también con la AECP.
El pasado viernes 20 de mayo en las oficinas de Shark Company (Málaga- España) los Presidentes de la Asociación Europea de Clubes de Pádel: Claude y Pierre, firmaron con el presidente Alfonso y en presencia del Director Comercial Daniel, un acuerdo de colaboración con la Copa Internacional de Clubes de Pádel.
Shark, socio desde hace mucho tiempo de Pierre Lamouré, C° presidente de la AECP, supo impulsar este acuerdo marco.
Shark se convierte en el primer patrocinador oficial de la AECP para el sector textil de pádel y las palas. Para concretar estos acuerdos, las dos partes han decidido crear una línea de ropa de pádel: “C.I.P. Copa Internacional de Clubes de Pádel” y desarrollar la gama de palas Shark fabricadas íntegramente en Málaga.
AECP apoyará a Shark en el establecimiento de su red de ventas de exportación.
Todos los presidentes de los clubes que participarán en 2022 en Málaga en el CICP serán recibidos en las instalaciones del grupo Shark en presencia de los miembros de la AECP entre los que se encuentran Pascal y Luis, Secretario General y Vicepresidente.
